Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- El artículo es inédito y no ha sido publicado previamente, ni se ha sometido a consideración a otra revista simultáneamente
- El artículo cumple completamente con las normas vigentes de esta revista: https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/about/submissions/
- Se debe contar con resumen en inglés y español con las características solicitadas.
- Asegúrese de que su título tenga entre 5 y 15 palabras de longitud, que describa el tema, que brinda información sobre el contenido y el método del estudio./es.
El archivo enviado se creó en Microsoft Word. Atiende el formato establecido, el cual indica que el texto debe cumplir con la norma de extensión un mínimo de 8,000 y un máximo de 10,000 palabras, cuartillas tamaño carta, a doble espacio, con la fuente Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble y márgenes de 1.0 pulgadas incluyendo resumen, palabras clave, tablas, gráficas y mapas, notas al pie de página y referencias.
- Todas las citas, referencias a obras y fuentes estadísticas en el texto deben realizarse con el estilo de citación APA, 7a edición.
- Al enviar el manuscrito, los autores deben revelar si utilizaron tecnologías asistidas por IA (modelos lingüísticos extensos, chatbots o creadores de imágenes) para producir el texto que se postula para dictaminación. De ser así, tanto la carta de presentación como el trabajo deben incluir una descripción de las tecnologías utilizadas y lo que se produjo con ellas.
- Los autores de los manuscritos son responsables de la exactitud, integridad y originalidad del trabajo. Los chatbots, el Chat GPT u otras tecnologías asistidas por IA no pueden incluirse como autores.
- Los autores deben poder afirmar que no hay plagio de texto o imágenes en materiales producidos por Chat GPT o cualquier modelo de IA. Los autores deben asegurarse de que todo el material citado esté correctamente atribuido, incluidas las citas completas.
- No se acepta citar como fuente primaria material generado por el Chat GPT o cualquier otro modelo de IA.
- El Comité de Redacción y los dictaminadores, evaluarán la pertinencia del uso de IA en los manuscritos postulados a la Revista.
Artículos
El artículo consiste en un escrito en el que se aborda de manera sistemática, coherente y metodológicamente apropiada la discusión de un tema académico original e innovador. El escrito puede reportar resultados de estudios empíricos, elaborar discusiones teóricas o metodológicas que sean relevantes para la discusión académica del tema tratado.
- Deben ser inéditos. El envío o entrega de un trabajo a esta revista compromete a su/s autor/es a no someterlo simultáneamente para ser considerado en otras publicaciones.
- Pueden estar escritos en español o inglés. Los trabajos serán publicados en ese mismo idioma o el que acuerde el Comité de redacción de la revista.
- La recepción de un artículo no implica su aceptación para ser publicado.
- Los artículos, en primera instancia, son evaluados por el Comité de redacción de la revista para verificar que se ajusten a las presentes normas. De ser así, son enviados para su revisión crítica a dos dictaminadores anónimos cuya opinión favorable es requisito indispensable para su publicación.
Nota Crítica
Las notas críticas tienen como finalidad el construir un espacio de debate sobre el tema de referencia. Deberán discutir temas referentes a la migración internacional y sus distintas ramificaciones.
Son reflexiones o avances de investigación. Deben tener una extensión máxima de 3,200 palabras y cumplir con el formato indicado en Normas para autores.
Serán evaluadas por un dictaminador anónimo que no pertenezca a la institucion del autor (o autores). El dictaminador se pronunciará acerca de la calidad y pertinencia de la misma mediante la utlización de un instrumento de evualuacion "ad hoc".
Aviso de derechos de autor/a
Las/los autoras/es que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Las/los autoras/es conservan los derechos de autor y ceden a la revista Migraciones Internacionales (RMI) el derecho de la primera publicación, mediante el registro de los textos con la licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Autorizan que su artículo y todos los materiales incluidos en él sean reproducidos, publicados, traducidos, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio; así como efectuar su distribución al público en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública, en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos o de cualquier otra tecnología, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin fines comerciales.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional, página web personal; o bien publicarlo en un libro) siempre que sea sin fines comerciales e indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Migraciones Internacionales (RMI), [agregando la ficha bibliográfica correspondiente: Autor/es. (año). Título del artículo. Migraciones Internacionales, volumen (número), pp. doi: xxxx ].
Para ello, las/los autoras/es deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente llenado y firmado. Este documento debe cargarse en formato PDF en archivos complementarios dentro de la plataforma OJS.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0)..
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta página web se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.










