The theory of cumulative causation, originated by Gunnar Myrdal and elaborated by Douglas Massey, implies that a given migration stream normally increases over time. Nevertheless, both Myrdal and Massey recognized that a process of cumulative causation could not continue indefinitely. To explain how this process might cease, I advance a twoparthypothesis applying to a group with little education or English fluency, such as Hispanic immigrants to the United States, which is thereby eligible to fill only a limited subset of jobs. First, the higher the percentage of Hispanics in a population in a given destination, the lower the relative economic opportunity in that area. Second, the lower the relative economic opportunity in a given area, the lower the subsequent rate of population growth for Hispanic immigrants in that area. The results of the quantitative analysis suggest that relative economic opportunity did have a major influence in counteracting the effects associated with the theory of cumulative causation.RESUMENLa teoría de la causalidad acumulada, creada por Gunnar Myrdal y elaborada por Douglas Massey, sugiere que un flujo migratorio normalmente aumenta con el tiempo. Sin embargo, Myrdal y Massey reconocen que un proceso de causalidad acumulada no puede continuar indefinidamente. Para explicar cómo puede cesar este proceso, se propone una hipótesis compuesta de dos partes, aplicándola a un grupo que tiene un nivel bajo de educación y poco dominio del inglés, como los inmigrantes hispanos en Estados Unidos, que los hace elegibles para ocupar sólo una porción limitada de empleos. En primer lugar, cuanto más alto es el porcentaje de hispanos en la población de un destino determinado, menor es la oportunidad económica relativa en dicha área. En segundo lugar, cuanto menor es la oportunidad económica relativa en un área determinada, menor será el crecimiento subsecuente de la población hispana en esa área. Los resultados del análisis cuantitativo sugieren que la oportunidad económica relativa tiene una influencia importante en contrarrestar los efectos asociados con la teoría de la causalidad acumulada.
Migraciones Internacionales Vol. 16, año 2025, enero-diciembre 2025, es una revista anual de publicación continua, editada y difundida por El Colegio de la Frontera Norte, A. C., Carretera escénica Tijuana-Ensenada km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México. Tel. +52 (664) 631 63 44, https://migracionesinternacionales.colef.mx, miginter@colef.mx, Editor responsable: Dra. Olga Odgers Ortiz. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2019-041209481600-203,04-2022-102813434200-102 ,e-ISSN-2594-0279, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. fotografía: Cortesía de Guillermo Arias. https://www.guillermoarias.com Responsable de la última actualización de este número, administradora de OJS de El Colegio de la Frontera Norte, A, C.: Dirección de Sistemas de Información, Carretera escénica Tijuana-Ensenada km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México. Fecha de última actualización: 14 de enero de 2025.