Derechos, inmigración y cohesión social en España
DOI:
https://doi.org/10.17428/rmi.v8i2.599Palabras clave:
categoría legal, integración, igualdad, España, Unión EuropeaResumen
Este artículo tiene como objetivo abordar las principales modificaciones de la política de integración de los inmigrantes en España tras el impacto de la crisis económica. Para ello se evidencia la difícil compatibilidad entre la inmigración legal, ligada al mercado de trabajo, que no demanda mano de obra extranjera, y la inclusión. Una de las principales evidencias de que la integración no es una prioridad en España es la significativa restricción de derechos de los inmigrantes, en especial en relación con la asistencia sanitaria. Todo ello obliga, como conclusión, a insistir en la necesidad de articular una política multidimensional que tome en consideración a la población de origen migrante presente en territorio español como sujetos de derechos, y se concrete en medidas que apuesten por la cohesión social desde la igualdad jurídicaReferencias
AGUDELO-SUÁREZ, Andrés; Fernando G. BENAVIDES, Emily FELT, Elena RONDA-PÉREZ, Carmen VIVES-CASES, and Ana M. GARCÍA, 2010, "Sickness Presenteeism in Spanish-Born and Immigrant Workers in Spain", BMC Public Health, London, BioMed Central, No. 10, pp. 791–798.
AJA, Eliseo, 2012, Inmigración y democracia, Madrid, Alianza.
AÑÓN, María José, 2010, "Integración: Una cuestión de derechos", Arbor, Madrid, CSIC, Vol. 186, No. 744, July–August, pp. 625–638.
BECK, Ulrich, 2008, "Las raíces cosmopolitas de la democracia: El caso de la Unión Europea", Sistema: Revista de Ciencias Sociales, Madrid, Fundación Sistema, No. 206, pp. 3–20.
BENHABIB, Sheila, 2005, Los derechos de los otros, Barcelona, Gedisa.
CACHÓN RODRÍGUEZ, Lorenzo, 2008, "La integración de y con los inmigrantes en España: Debates teóricos, políticas y diversidad territorial", Política y Sociedad, Madrid, Universidad Complutense, Vol. 45, No. 1, pp. 205–235.
CACHÓN RODRÍGUEZ, Lorenzo, 2009, La «España inmigrante»: Marco discriminatorio, mercado de trabajo y políticas de integración, Barcelona, Anthropos.
CACHÓN RODRÍGUEZ, Lorenzo, 2011, coord., Inmigración y conflictos en Europa. Aprender para una mejor convivencia, Barcelona, Hacer.
CALVO, Tomás, 2013, "Inmigración y racismo (1992-2012): Veinte años después del asesinato de Lucrecia", Almenara: Revista Extremeña de Ciencias Sociales, Extremadura, España, Acise, No. 5, First Semester, pp. 78–89.
CARRASCO CARPIO, Concepción and Carlos GARCÍA SERRANO, Carlos, 2012, "Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2011", Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Documentos del Observatorio Permanente de la Inmigración, No. 28.
CARRERA, Sergio, 2006, "Integration of Immigrants versus Social Inclusion: A Typology of Integration Programmes in the EU", in Thierry Balzacq and Sergio Carrera, edits., Security versus Freedom: A Challenge for Europe's Future, Aldershot, England, Ashgate, pp. 87–114.
CEA, Mª Ángeles and Miguel VALLES, 2013, Evolución del racismo y la xenofobia en España (informe 2012), Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
COLECTIVO IOÉ, 2012, Impactos de la crisis sobre la población inmigrante, Madrid, Organización Internacional para las Migraciones, at <http://www.colectivoioe.org/index.php/publicaciones_libros/show/id/101>, accessed on December 17, 2013.
COUNCIL FOR THE PROMOTION OF EQUAL TREATMENT AND NON-DISCRIMINATION ON THE GROUNDS OF RACIAL OR ETHNIC ORIGIN, 2011, "Panel sobre discriminación por origen racial o étnico (2010): La percepción de las potenciales víctimas", Madrid, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, marzo, at , accessed on December 17, 2013.
COURT OF AUDITORS, 2012, "Informe de fiscalización de la gestión de las prestaciones de asistencia sanitaria derivadas de la aplicación de los Reglamentos Comunitarios y Convenios Internacionales de la Seguridad Social", No. 937, March 29, at <http://www.gerontomigracion.uma.es/v2/sites/default/files/usuarios/Informe-del-Tribunal-de-Cuentas-sobre-asistencia-sanitaria-a-extranjeros.pdf>, accessed on September 7, 2013.
DEFENSOR DEL PUEBLO, 2013, Informe Anual a las Cortes Generales 2013, Madrid, Defensor del Pueblo, at <http://www.defensordelpueblo.es/es/Documentacion/Publicaciones/anual/Documentos/Informe_2013.pdf>, accessed on March 15, 2014.
DE LUCAS, Javier, 2006, "La integración de los inmigrantes: La integración política, condición del modelo de integración", in Javier De Lucas and Laura Díez, La integración de los inmigrantes, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 11–43.
DE LUCAS, Javier, 2009a, "Reforma del marco jurídico de la inmigración: Políticas que no superan el test básico", Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, Madrid, FUHEM Ecosocial/Icaria, No. 105, pp. 115–122.
DE LUCAS, Javier, 2009b, "La inmigración y la lógica de 'estado de sitio' (a propósito de algunas claves recientes de la política europea de inmigración)", in Javier De Lucas and Ángeles Solanes, coords., La igualdad en los derechos: Claves de la integración, Madrid, Dykinson, pp. 21–40.
DE LUCAS, Javier, 2009c, "Inmigración, diversidad cultural, reconocimiento político", Papers. Revista de Sociologia, Bellaterra, España, Universitat Autònoma de Barcelona, Vol. 94, pp. 11–27.
DE LUCAS, Javier, 2012, "Sobre los fundamentos de la igualdad y el reconocimiento. Un análisis crítico de las condiciones de las políticas europeas de integración ante la inmigración", in Javier De Lucas, Ana Quiñones, Patricia Campelo, Amaia Izaola and Imanol Zubero, Inmigración e integración en la UE. Dos retos para el siglo XXI, Bilbao, EUROBASK, Consejo Vasco del Movimiento Europeo, pp. 36–44.
DE LUCAS, Javier and María José AÑÓN, 2013, "Sobre el proceso de globalización de la xenofobia y el racismo institucionales", Sistema: Revista de Ciencias Sociales, Madrid, Fundación Sistema, No. 229, pp. 41–56.
DE LUCAS, Javier and Ángeles SOLANES, 2009, edits., La igualdad en los derechos: Claves de la integración, Madrid, Dykinson.
EUROPEAN COMMISSION AGAINST RACISM AND INTOLERANCE (ECRI), 2011, "ECRI Report on Spain (Fourth Monitoring Cycle)", Strasbourg, France, ECRI, at <http://www.coe.int/t/dghl/monitoring/ecri/country-by-country/spain/ESP-CBC-IV-2011-004-ENG.pdf>, accessed on September 1, 2013.
EUROPEAN COMMISSION, COMMUNICATION FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT AND THE COUNCIL, 2011, Annual Report on Immigration and Asylum (2010), COM (2011) 291 final.
EUROPEAN MIGRATION NETWORK (EMN), 2009, "Programs and Strategies Fostering Assisted Return and Reintegration in Third Countries (Spain)", Brussels, Belgium, EMN, at <http://ec.europa.eu/dgs/home-affairs/what-we-do/networks/european_migration_network/reports/docs/emn-studies/assisted-return/25a._spain_national_report_assisted_return__reintegration_study_final_version_27january2011_en.pdf>, accessed on December 3, 2013.
EUROPEAN MIGRATION NETWORK (EMN), 2011, "Satisfying Labor Demand trough Migration (Spain)", Brussels, Belgium, EMN, at: <http://ec.europa.eu/home-affairs/policies/immigration/docs/Satisfying_Labour_Demand_Through_Migration_FINAL_20110708.pdf>, accessed on December 4, 2013.
EUROPEAN UNION AGENCY FOR FUNDAMENTAL RIGHTS (FRA), 2011, Fundamental Rights: Challenges and Achievements in 2010. Annual Report, at <http://fra.europa.eu/en/publications-and-resources/publications?title=2010>, accessed on December 3, 2013.
FORUM FOR THE SOCIAL INTEGRATION OF IMMIGRANTS (FISI), 2012a, "Informe preceptivo del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes al Proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema de Salud", Madrid, FISI, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, December.
FORUM FOR THE SOCIAL INTEGRATION OF IMMIGRANTS (FISI), 2012b, El nuevo marco legal y la salud de los inmigrantes, Madrid, FISI, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
GARCÍA AÑÓN, José, 2013, "Discriminación, exclusión social y conflicto en sociedades multiculturales: La identificación por perfil étnico", in José García Añón and Mario Ruiz, Discriminación racial y étnica. Balance de la aplicación y eficacia de las garantías normativas, Valencia, Spain, Tirant lo Blanch, pp. 281–312.
GONZÁLEZ ENRÍQUEZ, Carmen, 2012, "La atención sanitaria de los inmigrantes irregulares: Una comparación europea", Madrid, Real Instituto Elcano, Área: Demografía y Migraciones Internacionales, 18 de julio.
GRUP DE TREBALL RD-LAW 16/2012, COMISSIÓ D'ESTRANGERIA ICAB, 2012, El derecho de los extranjeros a la protección de la salud, Barcelona, ICAB, at <https://www.icab.es/files/242-338377DOCUMENTO/INFORME%20GRUP%20TREBALL%20RD%2016%202012_III%20_29%2007__definitiu.pdf>, accessed on December 8, 2013.
HABERMAS, Jürgen, 2000, Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso, Madrid, Trotta.
IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio, 2008, "Una reflexión sobre la integración de los inmigrantes extranjeros en España: De la bonanza a la crisis", Estudios Mirandeses: Anuario de la Fundación Cultural "Profesor Cantera Burgos", Miranda de Ebro, España, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, No. 28, Fascículo 2, pp. 221–242.
JOPPKE, Christian, 2007, "Transformation of Immigrant Integration: Civic Integration and Antidiscrimination in the Netherlands, France, and Germany", World Politics, Cambridge, United Kingdom, Cambridge University Press, Vol. 59, No. 2, January, pp. 243–273.
LA SPINA, Encarnación, 2011, Familias transnacionales, sociedades multiculturales e integración: España, Italia y Portugal en perspectiva comparada, Madrid, Dykinson.
MARTÍNEZ DE LIZARRONDO, Antidio, 2009, "Una mirada a los planes de integración de las comunidades autónomas", in Lorenzo Cachón and Miguel Laparra, edits., Inmigración y políticas sociales, Barcelona, Edicions Bellaterra, pp. 51–70.
MARTINIELLO, Marco, 2007, Cómo combinar la integración y la diversidad: El desafío de una ciudadanía multicultural en la UE, Gipuzkoa, Spain, Ikuspegi Observatorio Vasco de Inmigración.
MÉNDEZ, Elvira and Eduard SAGARRA, 2012, Impacto de la reforma de la asistencia sanitaria en España sobre la cobertura pública y universal, Barcelona, Asociación Salud y Familia.
MORENO, Francisco Javier and María BRUQUETAS, 2011, Inmigración y Estado de bienestar en España, Barcelona, Obra Social "la Caixa", colección Estudios Sociales, No. 31.
NAÏR, Sami, 2006, Y vendrán... Las migraciones en tiempos hostiles, Barcelona, Bronce/Planeta.
OSO, Laura and Sonia PARELLA, 2012, coords., "Inmigración, género y mercado de trabajo", Cuadernos de Relaciones Laborales, Madrid, Universidad Complutense, Vol. 30, No. 1, pp. 11–44.
PAJARES, Miguel, 2010, Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2010, Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración.
PARLAMENTO ESPAÑOL, 2000, Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, en Boletín Oficial del Estado, Madrid, núm. 10, de 12 de enero, modificada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre; por la Ley Orgánica 11/2003, de 29 de septiembre; por la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre; por la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre; por la Ley Orgánica 10/2011, de 27 de julio; por el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril; por la Sentencia 17/2013, de 31 de enero, del Tribunal Constitucional; por la Ley Orgánica 4/2013, de 28 de junio y por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo.
PARLAMENTO ESPAÑOL, 2011, Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, en Boletín Oficial del Estado, Madrid, núm. 103, de 30 de abril. Corrección de errores en núm. 145, de 18 de junio, modificado por la Sentencia de 12 de marzo de 2013, del Tribunal Supremo; por la Sentencia de 11 de junio de 2013, del Tribunal Supremo, por el Real Decreto 844/2013, de 31 de octubre y por el Real Decreto 162/2014, de 14 de marzo.
PARLAMENTO ESPAÑOL, 2012, Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, en Boletín Oficial del Estado, Madrid, núm. 186, de 4 de agosto.
PARLAMENTO ESPAÑOL, 2013, Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud y se modifica el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, en Boletín Oficial del Estado, Madrid, núm. 179, de 27 de julio.
PLATFORM FOR INTERNATIONAL COOPERATION ON UNDOCUMENTED MIGRANTS (PICUM), 2012, "Strategies to End Double Violence Against Undocumented Women. Protecting Rights and Ensuring Justice", Brussels, Belgium, PICUM, at <http://picum.org/en/publications/reports/>, accessed on January 15, 2014.
ROJO, Eduardo [lecture], 2010, "La situación actual del retorno voluntario en el marco de las nuevas políticas de inmigración y de los cambios acaecidos entre la población extranjera en el mercado de trabajo español", Sevilla, Spain, October 28, en <http://es.slideshare.net/erojotorrecilla/ponencia-sevilla-28-de-octubre-de-2010-inmigracin-y-retorno-voluntario-5604188>, accessed on December 3, 2013.
SANTOLAYA, Pablo, 2009, "La gestión de la inmigración en la VIII Legislatura (2004-2008)", Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración, No. 80, pp. 81–95.
SASSEN, Saskia, 2013, Inmigrantes y ciudadanos, de las migraciones masivas a la Europa Fortaleza, Madrid, Siglo XXI.
SOLANES CORELLA, Ángeles, 2005, "La política de inmigración en la Unión Europea. Desde tres claves", Arbor, Madrid, CSIC, Vol. 181, No. 713, May–June, pp. 81–100.
SOLANES CORELLA, Ángeles, 2010a, "Un balance tras 25 años de leyes de extranjería en España: 1985-2010", Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Madrid, Ministerio de Trabajo e Inmigración, No. 90, pp. 77–102.
SOLANES CORELLA, Ángeles, 2010b, "Inmigración y responsabilidad municipal", Documentación Social, Madrid, Cáritas, No. 158, pp. 191–210.
SOLANES CORELLA, Ángeles, 2011, "El buen inmigrante: Regular e integrado", REDUR, La Rioja, Spain, Universidad de La Rioja, No. 9, December, pp. 99–125.
SOLANES CORELLA, Ángeles, 2013, "Human Rights and Conflicts in European Multicultural Societies", Migraciones Internacionales 24, Tijuana, Mexico, El Colef, Vol. 7, No. 1, pp. 69–100.
VELA, Raquel, 2013, "El futuro de la inmigración laboral ante los presupuestos generales del estado para 2013: ¿Dónde ha quedado la integración de las personas extranjeras?", Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, Valladolid, Spain, No. 32, pp. 81–102.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/los autoras/es que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Las/los autoras/es conservan los derechos de autor y ceden a la revista Migraciones Internacionales (RMI) el derecho de la primera publicación, mediante el registro de los textos con la licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Autorizan que su artículo y todos los materiales incluidos en él sean reproducidos, publicados, traducidos, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio; así como efectuar su distribución al público en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública, en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos o de cualquier otra tecnología, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin fines comerciales.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional, página web personal; o bien publicarlo en un libro) siempre que sea sin fines comerciales e indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Migraciones Internacionales (RMI), [agregando la ficha bibliográfica correspondiente: Autor/es. (año). Título del artículo. Migraciones Internacionales, volumen (número), pp. doi: xxxx ].
Para ello, las/los autoras/es deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente llenado y firmado. Este documento debe cargarse en formato PDF en archivos complementarios dentro de la plataforma OJS.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0)..










