Este estudio tiene como objetivo identificar y caracterizar los hogares colombianos con emigrantes, abordando su escasa visibilidad en los sistemas de información nacional. Para ello se emplea una estrategia metodológica que vincula los registros administrativos (REMI y REBP) con el Censo 2018, permitiendo una estimación indirecta de estos hogares. Los resultados indican que 1.8 por ciento de los hogares colombianos tiene al menos un miembro emigrante y evidencian la feminización de la emigración, junto con una reducción en el tamaño de los hogares. Se analizan tipologías de hogares, comparando aquellos con y sin el efecto de la emigración para identificar diferencias en estructura, ciclo de vida y composición intergeneracional. Este estudio contribuye a la comprensión sociodemográfica de los hogares con emigrantes y demuestra la utilidad del cruce de registros administrativos y censales como una alternativa metodológica para su identificación en ausencia de una fuente de información directa.
Derechos de autor 2025 Migraciones Internacionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.