La investigación tiene como objetivo analizar las incidencias que tuvo el colapso del extractivismo petrolero en las trayectorias de vida de los venezolanos que emigraron a Santiago de Chile entre 2017 y 2020. En cuanto a la metodología, se utilizó la entrevista semiestructurada. Así, a través del análisis temático reflexivo de 19 entrevistas, se constató que la crisis del modelo extractivista dificultó la gestión de la vida cotidiana de los sujetos y configuró un contexto de salida que impulsó un desplazamiento forzado de personas a partir de 2016. La relevancia y originalidad de la investigación radica en abordar la crisis venezolana desde una perspectiva sociohistórica que permite definir el trasfondo político institucional en el que tiene lugar la emigración venezolana, evidenciar la responsabilidad de tal Estado en la vulneración de derechos humanos de sus connacionales y caracterizar el modo de supervivencia en que se encontraban los habitantes que decidieron emigrar.
Derechos de autor 2024 Migraciones Internacionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.