En este artículo se explora la intromisión del poder en la vida de las poblaciones migrantes en México durante el primer año de la pandemia de COVID-19. Partiendo de las teorías de la biopolítica, de un análisis documental sobre el estado de Nuevo León y de entrevistas con actores centrales de la sociedad civil, se evidencian mecanismos de control que patologizan a los migrantes. Alejado de los discursos oficialistas, el ejercicio del poder se caracteriza por dos dinámicas de desechabilidad: un enfoque casi exclusivo en la represión y una política de la omisión que los deja sin atención sanitaria. Implementados deliberadamente o como una práctica irreflexiva de las autoridades por un supuesto riesgo sanitario, estos dispositivos biopolíticos responden en realidad a las necesidades del sistema económico hegemónico, frente a las cuales los sujetos desarrollan estrategias de resistencia en un intento por emanciparse de las formas de opresión que los acechan.
Derechos de autor 2023 Migraciones Internacionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Migraciones Internacionales Vol. 16, año 2025, enero-diciembre 2025, es una revista anual de publicación continua, editada y difundida por El Colegio de la Frontera Norte, A. C., Carretera escénica Tijuana-Ensenada km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México. Tel. +52 (664) 631 63 44, https://migracionesinternacionales.colef.mx, miginter@colef.mx, Editor responsable: Dra. Olga Odgers Ortiz. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2019-041209481600-203,04-2022-102813434200-102 ,e-ISSN-2594-0279, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. fotografía: Cortesía de Guillermo Arias. https://www.guillermoarias.com Responsable de la última actualización de este número, administradora de OJS de El Colegio de la Frontera Norte, A, C.: Dirección de Sistemas de Información, Carretera escénica Tijuana-Ensenada km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México. Fecha de última actualización: 14 de enero de 2025.