Definiciones y datos sobre migración internacional y nacionalidad: el caso de España
DOI:
https://doi.org/10.17428/rmi.v1i2.1725Palabras clave:
migración internacional, nacionalidad, extranjeros, datos estadísticos, EspañaResumen
Este articulo examina la diferencia que existe entre las categorías de nacionalidad y migración internacional a partir de fuentes internacionales y locales, tomando como referencia el caso de España. Se formulan unos enunciados que se contrastan con los datos para mostrar que la migración internacional no es una cuestión exclusiva de los extranjeros, sino que también incluye a la población de nacionalidad española. En el artículo se analizan también dos realidades, partiendo del hecho de que la nacionalidad española se transmite par el derecho de sangre (jus sanguinis): I) los españoles pueden nacer dentro y fuera del país y 2) los extranjeros pueden nacer dentro del territorio de España. AI final se sugieren algunas cuestiones prácticas para en tender los datos sobre las categorías "españoles" y "extranjeros".
Abstract
Using the case of Spain, this article examines the differences between the categories of "nationality" and "international migration" that has both international and local sources. Certain statements are formulated that contrast with the data to show that international migration is not exclusively a question of foreigners but also involves Spanish nationals. The article also analyzes two realities based on jus sanguinis, the law that blood relationship determines Spanish nationality: I) Spaniards can be born in Spain or abroad, and 2) foreigners can be born within Spanish territory. The conclusion suggests some practical issues for understanding the data about the categories of "Spaniard" and "foreigner."
Referencias
Bardet, Jean Pierre y Jacques Dupâquier, Historia de las poblaciones de Europa, 3 vols., Madrid, Síntesis, 2001.
Blat Mellado, Concha, "Foro de Inmigrantes Latinoamericanos en España y en Europa", comunicación al Congreso de Iberoamericanistas Españoles, Cáceres, 1999.
Cohen, Néstor, "Cuando la visión del otro se basa en la visión de las diferencias", en Estudios Migratorios Latinoamericanos, 13-14, 40-41, 1998-1999, pp. 623-638.
Conseil de L'europe, Évolution démographique récente en Europe: 1998, Strasbourg, Éditions du Conseil de l'Europe, 1998.
Facal Santiago, Silvia, "El Uruguay de tiempos de Terra frente a la inmigración masiva de refugiados españoles y judíos", Estudios Migratorios Latinoamericanos, 45, 2000, pp. 431-445.
Fernández Vargas, Valentina, "XV: Análisis Cuantitativo", en Historia General de la Emigración Española, vol I, Pedro A. Vives et al. (coord.), Madrid, Historia 16, 1992, pp. 579-614.
González, Felipe, "¡Todavía somos un país de emigrantes!", El País, 7 de agosto de 2000, Barcelona, pp. 11-12.
Hernández Borge, Julio, "La mujer en la legislación emigratoria española", en Estudios migratorios latinoamericanos, 13, 39, 1998, pp. 223-238.
Huntoon, Laura, "Inmigration to Spain: Impllications for a Unified Eruopean Union Inmigration Policy", en International Migration Review, 32, 2, 1998, pp. 423-450.
---, "Immigration to the European Union: The Importance of Geographic Reference in Defining Demographic Trends", en International Migration Review, 33, 2, 1999, pp. 545-548.
Instituto Nacional de Estadística, Anuario estadístico de España, Madrid, varios años.
Jones-Correa, Michael, "Under Two Flags: Dual Nationality in Latin America and Its Consequences for the United States", en International Migration Review, 35, 4, 2001, pp. 997-1029.
Kazemipur, Abdolmohammad, y Shiva S. Halli, "Immigrants and the 'New Poverty': The Case of Canada", en International Migration Review, 35, 4, 2001, pp. 1129-1056.
Lujan Leiva, María, Latinoamericanos en Suecia: una historia narrada por artistas y escritores, Uppsala, Uppsala Multiethnic Papers, 1997.
Massey, Douglas S., y Kristin E. Espinosa, "What's Driving Mexico U.S. Migration. A Theoretical, Empirical and Policy Analysis", en American Journal of Sociology, 102, 4, 1997, pp. 939-999.
Ministerio de Trabajo, Anuario de migraciones, Madrid, varios años.
Ministerio del Interior, Anuario estadístico de extranjería 1998, Comisión Interministerial de Extranjería, Madrid.
Naranjo, Consuela, "IV: Análisis Cuantitativo", en Historia general de la emigración española, vol. I, Pedro A. Vives et allii (coord.), Madrid, Historia 16, 1992, pp. 177-200.
ONU, Demographic Yearbook 1989. Special Topic: International Migration, Nueva York.
Oteiza, Enrique, Susana Novick y Roberto Aruj, Inmigración y discriminación: políticas y discursos, 2da. ed., Buenos Aires, Trama, 2000.
Palazón Ferrando, Salvador, "La emigración española a Latinoamérica (1946-1990). Reanudación y crisis de un flujo secular", en Estudios geográficos, vol. LIV, 210, 1993, pp. 97-128.
Sanz Díaz, Benito, Josep Almenar Navarro y Concha Blat Mellado (ed.), Ciudadanía y solidaridad en la Unión Europea, Valencia, Universidad de Valencia, Forum de Debats, 1999.
Sarrible, Graciela, "Sobre las migraciones comunitarias y extracomunitarias: contra la exclusión como calificativo genérico", en Estudios migratorios latinoamericanos, 13, 39, 1998, pp. 239-256.
---,"Communication about Inmigration to Spain: Implications for a Unified Eruopean Union Inmigration Policy by Laura Huntoon", en International Migration Review, 33, 2, 1999, pp. 542-544.
---, y Javier Martínez Peinado, La población europea, Madrid, Síntesis, 2001.
Schoorl, Jeannette J., Brat J. de Brujin, Ewin J. Kuipery Liesbeth Heering, Les migrations des pays d'Afrique et de l'Est de Ia Mediterranée vers l'Europe de l'Ouest, Confmed, 4, Conference Mediterranéenne sur la Population, Les migrations et le Developpment, Conseil de l'Europe, Palma de Mallorca, 1996.
Solé, Carlota, Sonia Parella, Amado Alarcón, Valeria Bergalli y Francese Gibert, "El impacto de la inmigración en la sociedad receptora", en Revista española de sociología, 90, 2000, pp. 131-157.
Thierry, Xavier, "Les entrées d'étrangers en France: évolution statistiques et bilan de l'opération de régularisation exceptionnelle de 1997", en Population, 55, 3, 2000, pp. 567-620.
---, Demographic Yearbook 1996, Nueva York, 1998, pp. 31-33 y 119-124.
Veccoli, Rudolph J., "Hacer la América: ¿Sueño o pesadilla?", en Estudios migratorios latinoamericanos, 15, 44, 2000, pp. 85-95.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las/los autoras/es que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Las/los autoras/es conservan los derechos de autor y ceden a la revista Migraciones Internacionales (RMI) el derecho de la primera publicación, mediante el registro de los textos con la licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Autorizan que su artículo y todos los materiales incluidos en él sean reproducidos, publicados, traducidos, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio; así como efectuar su distribución al público en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública, en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos o de cualquier otra tecnología, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin fines comerciales.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional, página web personal; o bien publicarlo en un libro) siempre que sea sin fines comerciales e indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Migraciones Internacionales (RMI), [agregando la ficha bibliográfica correspondiente: Autor/es. (año). Título del artículo. Migraciones Internacionales, volumen (número), pp. doi: xxxx ].
Para ello, las/los autoras/es deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente llenado y firmado. Este documento debe cargarse en formato PDF en archivos complementarios dentro de la plataforma OJS.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Sin derivar 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0)..