La crisis financiera en Estados Unidos y su impacto en la migración mexicana

Autores/as

  • Rafael Alarcón El Colegio de la Frontera Norte
  • Rodolfo Cruz El Colegio de la Frontera Norte
  • Alejandro Díaz-Bautista El Colegio de la Frontera Norte
  • Gabriel González-König El Colegio de la Frontera Norte
  • Antonio Izquierdo El Colegio de la Frontera Norte
  • Guillermo Yrizar El Colegio de la Frontera Norte
  • René Zenteno

DOI:

https://doi.org/10.17428/rmi.v5i16.1108

Resumen

Antecedentes: La crisis
fi nanciera estadounidense
y la reacción en México

Referencias

Alanís Enciso, Fernando Saúl, “Nos vamos al norte: La emigración de San Luis Potosí a Estados Unidos entre 1920 y 1940”, Migraciones Internacionales, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, vol. 2, núm. 4, julio-diciembre, 2004, pp. 66-94.

Alarcón, Rafael, “The Free Circulation of Skilled Migrants in North America”, en Antoine Pécoud y Paul de Guchteneire, edits., Migration Without Borders. Essays on the Free Movement of People, París, UNESCO Publishing/Berhahn Books, 2007.

_________, “El retorno de los migrantes”, La Jornada, 28 de octubre

de 2008.

Banco de México, Remesas familiares, en <http://www.banxico.org.mx/polmoneinfl acion/estadísticas/balanzaPagos/balanza-Pagos.html>, consultado el 5 de diciembre de 2008.

Banco Interamericano Multi-lateral Investment Fund de Desarrollo, “Sending Money Home: Remittance to Latin America and the Caribbean”, Washington, mayo de 2004.

Bureau of Labor Statistics (BLS), “The Employment Situation: October 2008”, Washington, 7 de noviembre de 2008, en <http://www.bls.gov/news.release/pdf/empsit.pdf>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

_________ y el Bureau of the Census, Encuesta Continua de Población (CPS), en Suplemento demográfico anual de marzo, en <http://www.bls.gov/CPS/>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

El Financiero, “Retornan cada día mil 500 inmigrantes mexicanos de EU por Sonora”, México, D. F., El Financiero, sábado 25 de octubre de 2008, en <http://www.elfi nanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=152169&

docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC>

El Semanario Agencia, “Regresan al DF 4,000 migrantes por crisis EU”, México, El Semanario, 14 de octubre de 2008, en <http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=11257&search_term=chicago>

Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emifnorte), “Reportes y documentos varios”, El Colegio de la Frontera Norte/Consejo Nacional de Población/Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Instituto Nacional de Migración/Secretaría de Relaciones Exteriores. Tijuana, Baja California, octubre de 2003-septiembre de 2008.

Hoffman, Abraham, Unwanted Mexican Americans in the Great Depression: Repatriation Pressures 1929-1939, Tucson, The University of Arizona Press, 1974.

Immigration and Customs Enforcement (ICE), “ICE Deports Record Number of Illegal Aliens from Pacifi c Northwest States: Surge Attributed to Rapid Growth of Agency’s Program Targeting Criminal Aliens, comunicado de prensa, en News, ICE, Seattle, 11 de julio

de 2008, en <http://www.ice.gov/pi/nr/0807/080711seattle.htm>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

Instituto Nacional de Migración (Inami), “Estadísticas migratorias”, en <http://www.inami.gob.mx/ index.php?page/Estadistcas_Migratorias>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

Kochhar, Rakesh, “Sharp Decline in Income for Non-Citizen Immigrant Households, 2006-2007”, Washington, Pew Hispanic Center, 2 de octubre de 2008, en <http://pewhispanic.org/fi -les/reports/95.pdf>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

Lopez, Mark Hugo y Susan Minushkin, “2008 National Survey of Latinos: Hispanics See Their Situation in the US Deterio-rating; Oppose Key Immigration Enforcement Measures”,

Washington, Pew Hispanic Center, septiembre de 2008, en <http://pewhispanic.org/fi les/reports/93.pdf>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

Maldonado, Saúl et al., “Inquietud en varios estados por el regreso de migrantes; tendrán empleo, dice Lozano”, México, D. F.,La Jornada, 7 de octubre de 2008, en <http://www.jornada.unam.mx/2008/10/07/index.php?section=politica&article=00 6n1pol>

Martínez, Fabiola, “Descarta gobernación un retorno masivo de connacionales desde EU”, México, D. F., La Jornada, 2 de noviembre de 2008, en <http://www.jornada.unam.mx/2008/11/02/index.php?section=politica&article=003n1pol>

Mendoza Adame, Celic, “Enfrenta la SEE complicaciones para atender a estudiantes que regresan de EU”, Michoacán, La Jornada, 10 de octubre de 2008, en <http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2008/10/10/index.php?section=politica&article=006n1pol>

Valadez, Blanca, enviada, “La crisis repercutirá en los indocumentados”, Milenio On Line, 25 de noviembre de 2008, en <http://impreso.milenio.com/node/8114239>.

Notimex, “Regresan inmigrantes a México por crisis en EU”, México, D. F., El Universal, 30 de septiembre de 2008, en <http://www.eluniversal.com.mx/notas/542792.html>

Otero, Silvia, “Vienen 90 días de olas de paisanos”, México, D. F., El Universal, 31 de octubre de 2008, en <http://www.eluniversal. com.mx/notas/551609.html>

Passel, Jeffrey y D’Vera Cohn, “Trends in Unauthorized Immigration:

Undocumented Infl ow Now Trails Legal Infl ow”, Washington, Pew Hispanic Center, 2 de octubre de 2008, en <http://pewhispanic.org/fi les/reports/94.pdf>. consultado el 1

de diciembre de 2008.

Pavón, Olivier, “Crisis en EU provocará el regreso de 350 mil migrantes, según la CNC; Zacatecas y Michoacán, en riesgo de colapso económico, dice diputado priísta”, Crónica, 6 de octubre de 2008, en <http://mediosenmexico.blogspot.com/2008/10/crisisen-eu-provocar-el-regreso-de-350.html>

Reforma, “Advierte Cepal retorno masivo”, México, D. F., Reforma, 28 de octubre de 2008, en<http://www.reforma.com/libre/acceso/acceso.htm?urlredirect=/parseo/printpage.asp?pagetoprint=../edicionimpresa/ notas/20081028/nacional/1031925.htm&eimp=1> Stark, Oded, Altruism and beyond, Cambridge, Cambridge University Press, 1995.

US Department of Homeland Security, “2007-2006 Yearbook of Immigration Statistics”, Washington, Offi ce of Immigration Statistics, septiembre de 2008, en <http://www.dhs.gov/xlibrary/assets/statistics/yearbook/ 2007/ois_2007_yearbook.pdf>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

United States Census Bureau, Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS), en <http://www.census.gov/acs/www/>, consultado el 1 de diciembre de 2008.

Descargas

Publicado

2017-05-23

Número

Sección

Nota Crítica

Cómo citar

La crisis financiera en Estados Unidos y su impacto en la migración mexicana. (2017). Migraciones Internacionales, 5(16), 193-210. https://doi.org/10.17428/rmi.v5i16.1108